Una ventana de estas características está basada en dos fenómenos fundamentales:
1. Su módulo de compresibilidad es negativo, esto provoca que el sonido disminuya exponencialmente al atravesarla. Se consigue mediante cámaras de resonancia entre dos membranas acrílicas transparentes, separadas 40mm.
2. En cada capa existen perforaciones de 50mm de diámetro que hacen que el sonido se disperse, atenuándose bastante el ruido, y de paso permitir el paso del aire. Es posible filtrar determinadas frecuencias acústicas, y dejar pasar otras, consiguiéndose en algunos ensayos reducciones de 35 decibelios. Añadiendo más bloques se puede conseguir una ventana con mayor aislamiento, pero eso disminuiría el flujo del aire.
Fuente: http://blog.is-arquitectura.es/2013/07/15/ventanas-que-aislan-del-ruido-a-la-vez-que-ventilan/
No hay comentarios:
Publicar un comentario