viernes, 4 de diciembre de 2015

Ladrillos ecológicos de bioMason

Millones y millones de ladrillos se fabrican cada año en el mundo, siendo responsables de la emisión a la atmósfera de unos 800 millones de toneladas de CO2, debido principalmente a los combustibles fósiles utilizados durante su proceso de cocción. Simplemente este dato debiera preocupar a todos los profesionales de la arquitectura, y provocar que fuéramos los primeros en promover el uso de los ladrillos ecológicos, como los fabricados con la tecnología bioMASON.

Para hacer posible este novedoso material, se han utilizado microorganismos, siguiendo un proceso patentado que emplea también materiales de procedencia local (como la arena), para dar lugar a un biocemento™ que tiene las mismas características que el convencional, pero que se puede utilizar como una alternativa sostenible. No tienen la huella de carbono del ladrillo tradicional, sencillamente porque se fabrican a temperatura ambiente, y por tanto sin combustible alguno, reduciendo de paso los costes de producción.

El método empleado está inspirado en las estructuras de los corales, tan resistentes como el cemento, pero producidas por la naturaleza a la temperatura del mar. Se creó entonces un proceso parecido a lahidroponía, para alimentar a microorganismos con una solución acuosa que permite endurecer los ladrillos.

Fuente: http://blog.is-arquitectura.es/2015/02/17/ladrillos-ecologicos-biocemento/

No hay comentarios:

Publicar un comentario